Webinario formativo “Ventajas de Bizum y otros métodos de pago para el comercio minorista”
Inicio: 29/04/2025 - Fin: 29/04/2025
Inicio de Inscripciones: 11/04/2025 - Fin de Inscripciones: 27/04/2025
Extremadura Avante con el apoyo la Junta de Extremadura organiza en el marco del programa del Instituto de Comercio de Proximidad de Extremadura la acción formativa “Ventajas de Bizum y otros métodos de pago para el comercio minorista”, que se celebrará el 29 de abril en horario de 09:00 a 11:00 horas.
Con esta formación se pretende formar a los empresarios, autónomos o empleados del comercio minorista de Extremadura sobre las múltiples utilidades y ventajas que ofrece Bizum y otros métodos de pago para el comercio minorista.
Bizum se ha consolidado como una herramienta fundamental para realizar transferencias inmediatas entre particulares. Por ello, es crucial que los empleados de los comercios extremeños conozcan y apliquen sus últimas funcionalidades, optimizando así la experiencia de pago y mejorando la eficiencia en las transacciones comerciales.
En un formato grupal de 2 horas en modalidad virtual, tras el cual se entregará un Certificado de Asistencia.
El contenido que se abordará será:
- Historia de Bizum
- Origen y lanzamiento en España (2016).
- Motivación y necesidad del servicio.
- Evolución en sus primeros años.
- Bizum en el presente
- Número de usuarios y transacciones actuales.
- Funcionalidades principales (pagos entre particulares, comercios, donaciones, etc.).
- Seguridad y regulación.
- El futuro de Bizum
- Expansión de servicios y nuevas funcionalidades.
- Tendencias en pagos digitales y el papel de Bizum.
- Posibles retos y oportunidades.
- Métodos de pago
- Pagos entre particulares.
- Pago en comercios físicos y online.
- Integración con otras plataformas bancarias.
- Alternativas y competencia en el mercado de pagos digitales.
Se llevará a cabo 2 horas de formación grupal online el 29 de abril de 2025 de 09:00 a 11:00 horas.
Formadores:
-Ángel Moraleda Muñoz.
-Francisco Fernández Cúe.
-Antonio Castillo González.
A quién está dirigido:
Empleados o trabajadores por cuenta propia de comercios minoristas de Extremadura (establecimientos comerciales incluidos en los epígrafes IAE 64, 65 y 66).
Número de plazas:
El número de plazas máximo es de 30 alumnos, se asignarán las plazas por riguroso orden de recepción de las inscripciones.
Necesidades para las personas participantes:
La formación virtual tanto grupal como individual se realizará a través de la plataforma de formación del Instituto de Comercio de Proximidad. Para ello, los alumnos necesitarán un dispositivo (ordenador, Tablet o teléfono móvil) con conexión a internet.
La formación se plantea de manera práctica y directamente enfocada a implementar los conocimientos abordados en la gestión de cada comercio.
Inscripciones:
Los interesados en participar en este curso podrán realizar su inscripción hasta el próximo 27 de abril de 2025 a las 12.00h. en la página web de Extremadura Avante: www.extremaduraavante.es
Más información:
Si desean ampliar esta información pueden contactar con:
Juan José Nieto Suárez
924 319 159
juanjose.nieto@extremaduraavante.es
Formulario de registro
Entradas
Información de registro
-- Seleccione un sector -- AGRO MULTIPRODUCTO AGRO (aceite) AGRO (aceitunas) AGRO (arroz) AGRO (ibéricos) AGRO (Otras Bebidas Alcoh) AGRO (bebidas No Alcoh) AGRO (cárnico) AGRO (conservas) AGRO (deshidratados) AGRO (dulce/snack) AGRO (especias) AGRO (fruta y/u hortalizas) AGRO (frutos secos) AGRO (miel) AGRO (pates) AGRO (pimentón) AGRO (queso) AGRO (tomate) AGRO (vino) ALIMENTACIÓN ANIMAL AUDIOVISUAL AUTOMOCIÓN CONSTRUCCIÓN CONSULTORÍA CORCHO COSMÉTICA DEPORTE EDUCACIÓN-FORMACIÓN ENERGÍA ENVASES Y EMBALAJES GESTIÓN RESIDUOS HÁBITAT INGENIERÍA LOGÍSTICA LUBRICANTES MEDIOAMBIENTAL-JARDINERÍA METALMECÁNICO MODA MÚSICA PIEDRA NATURAL PROD. QUÍMICOS (Limpieza u otros) PUBLICIDAD-MARKETING PÚBLICO SANITARIO SERVICIOS (consultoría, abogados…) TABACO TEATRO TEXTIL TIC TURISMO OTRO
Indicadores FSE+
Seleccionar... Mujer Hombre Otros
Entre los 18 y los 29 años
Más de 54 años
Ninguna de las anteriores
Participantes con el primer ciclo de enseñanza secundaria como máximo
Participantes con el segundo ciclo de enseñanza secundaria o con enseñanza postsecundaria
Participantes con enseñanza superior o terciaria
Participantes con discapacidad
Nacionales de terceros países
Participantes de origen extranjero
Participantes pertenecientes a minorías (incluidas las comunidades marginadas, como la romaní)
Personas sin hogar o afectadas por la exclusión en materia de vivienda
Participantes de zonas rurales
Ninguna de las anteriores
Agrupación 64 - Comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabacos, realizado en establecimientos permanentes
Agrupación 65 - Comercio al por menor de productos industriales no alimenticios realizado en establecimientos permanentes
Agrupación 66 - Comercio mixto o integrado; comercio al por menor fuera de un establecimiento comercial permanente (ambulancia, mercadillos y mercados ocasionales o periódicos); comercio en régimen de expositores en depósito y mediante aparatos automáticos; etc.
Establecimientos dados de alta en actividades industriales, clasificadas en las divisiones 1 a 4 (Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del impuesto sobre actividades económicas.