XIX Encuentro de Vinos Extremadura – Alentejo 2025

Inicio: 08/11/2025 - Fin: 08/11/2025
Inicio de Inscripciones: 15/09/2025 - Fin de Inscripciones: 29/09/2025

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Ver Información Detallada

Extremadura Avante organiza el XIX Encuentro de Vinos Extremadura-Alentejo con el objeto de fomentar la difusión y comercialización internacional de los vinos extremeños.

Fechas de catas: octubre de 2025.

Fechas de ceremonias de entrega de premios: noviembre 2025.

Lugar desarrollo catas: Mérida (Badajoz).

Lugar desarrollo ceremonia: Badajoz.

Información sobre Extremadura-Alentejo:

Los intercambios comerciales entre Extremadura y Portugal son la principal guía del nivel de cooperación en materia económica entre ambas zonas de la “Raya”. Existe una tendencia creciente de las exportaciones extremeñas con destino a Portugal y, viceversa. Dichas zonas mantienen un carácter rural con una extensa superficie destinada al uso agrícola y ganadero con una aportación al empleo y a la estructura productiva notable.

La similitud de características del territorio, el bagaje cultural y patrimonial, el ininterrumpido intercambio comercial y social y la permeabilidad de las zonas limítrofes entre España y Portugal han conllevado una estrecha colaboración y cooperación transfronteriza y es por este motivo que Extremadura Avante junto con la Cámara de Comercio Luso Española organizan un año más el XIX Encuentro de Vinos Extremadura-Alentejo.

 Este encuentro de vinos Extremadura-Alentejo, tiene los siguientes objetivos:

  • Estimular la producción de vinos de gran calidad, productividad e imagen del vino.
  • Favorecer su conocimiento entre los consumidores, destacando especialmente a los vinos premiados y consolidando a la vez la fama y riqueza vitivinícola de Extremadura y el Alentejo.
  • Contribuir a la expansión de la cultura del vino y al progreso del sector productor estimulándole para que alcancen las mejores cotas de calidad.
  • Estimular el consumo moderado de vino para así crear cultura de los vinos elaborados en Extremadura y el Alentejo.

Contenido de la Actividad

Proceso de Evaluación:

La cata de los vinos participantes se realizará por el sistema denominado “cata a ciegas”.

Cada miembro del jurado estará obligado a respetar el anonimato absoluto de las muestras como principio fundamental del Encuentro.

Cada vino se catará de forma individual y no comparativamente. Cada miembro del jurado cumplimentará la ficha de cata relativa a la muestra presentada, rellenando la casilla de evaluación que estime conveniente y firmándola en el lugar correspondiente.

El jurado:

 El equipo técnico del Encuentro decide el número de jurados y designa los miembros de cada uno. El número de jurados lo determinará tanto en función de las muestras inscritas como de sus categorías.

Cada jurado estará compuesto por un mínimo de tres catadores de Extremadura y Alentejo, y el número de miembros podrá ser ampliado hasta un número impar si se estimase oportuno por la organización.

Categorías:

  • Categoría 1: Vinos de aguja. Conservados a una temperatura de 20ºC en envase cerrado y con una sobrepresión del C02 entre 1 y 2,5 bares.
  • Categoría 2: Vinos espumosos. Vino espumoso elaborado según el método tradicional o método clásico con fermentación destinada a hacerlos espumosos efectuada en la botella de expedición y retirada de lías por degüelle.
  • Categoría 3: Vinos blancos tranquilos sin permanencia en barrica, Conservados a una temperatura de 20ºC en envase cerrado, con una sobrepresión del C02 inferior a 0,5 bares, añadas 2023/2024.
  • Categoría 4: Vinos rosados tranquilos. Conservados a una temperatura de 20ºC en envase cerrado y con una sobrepresión del C02 inferior a 0,5 bares, añadas 2023/2024.
  • Categoría 5: Vinos tintos tranquilos. Conservados a una temperatura de 20ºC en envase cerrado y con una sobrepresión del C02 inferior a 0,5 bar.
  • Grupo 1: sin permanencia en barrica
  • Grupo 2: añadas 2024 y 2023 con permanencia en barrica
  • Grupo 3: anteriores añadas con permanencia en barrica

Tipología de premios:

  • Arabel De Oro (100 a 95 puntos).
  • Arabel De Plata (94 a 84 puntos).

Plazo de inscripción:

Aquellas bodegas interesadas en participar en la cata deberán inscribirse antes del 29 de septiembre de 2025 y una vez finalizado el plazo de inscripción se mandará las fichas de inscripción de los vinos y la dirección de envío y la cantidad de botellas para sus catas.

*La participación en el encuentro de vinos no supone coste alguno

Consideraciones a tener en cuenta:

La presente acción está dirigida únicamente a empresas con productos acogidos a la marca promocional Alimentos de Extremadura.

Información para el uso de Marcas Promocionales: Uso de las marcas promocionales Alimentos de Extremadura, Organics Extremadura, Artesanía de Extremadura, Piedra Natural de Extremadura y Hábitat Natural de Extremadura – Juntaex.es

Entrega de Premios:

La entrega de premios se llevará a cabo en la ciudad de Badajoz un día pendiente de determinar durante en el mes de noviembre. Una vez cerradas todas las cuestiones relativas a la ceremonia de entrega de premios, se facilitará la información correspondiente a las bodegas participantes.

Persona de Contacto

Macarena Sánchez Palacín

E-mail: macarena.sanchez@extremaduraavante.es

Teléfono: 924 319 159

 



Formulario de registro

Entradas

Información de registro



Scroll al inicio
Ir al contenido